Clase 1:
Introducción al SCRUM
Conceptos básicos y principios de la metodología ágil.
Historia y valores de SCRUM.
Clase 2:
Roles en SCRUM
Descripción y responsabilidades del Scrum Master, Product Owner y equipo de desarrollo.
Clase 3:
Eventos de SCRUM
Detalle de los eventos de SCRUM: Sprint Planning, Daily Stand-up, Sprint Review y Sprint Retrospective.
Clase 4:
Artefactos de SCRUM
Profundización en Product Backlog, Sprint Backlog e Increment.
Clase 5:
Planificación y estimación
Técnicas de estimación y planificación en SCRUM, incluyendo Planning Poker y Story Points.
Clase 6:
Gestión del Product Backlog
Priorización y refinamiento del Product Backlog.
Clase 7:
Desarrollo de sprints
Ejecución y monitoreo de sprints
.
Clase 8:
Calidad en SCRUM
Aseguramiento de la calidad y prácticas de testing dentro de SCRUM.
Clase 9:
SCRUM en diferentes entornos
Adaptación de SCRUM en diferentes tipos de proyectos y organizaciones.
Clase 10:
Herramientas de SCRUM
Uso de herramientas digitales para la gestión de SCRUM.
Clase 11:
Escala de SCRUM
Introducción a frameworks de escalado como SAFe, LeSS y Nexus.
Clase 12:
Liderazgo y facilitación
Desarrollo de habilidades de liderazgo y facilitación para Scrum Masters.
Clase 13:
Gestión de cambios y transformación ágil
Estrategias para implementar SCRUM y transformación ágil en organizaciones.
Clase 14:
Casos de Éxito y Fracaso
Análisis de estudios de caso de implementaciones exitosas y no exitosas de SCRUM.
Clase 15:
Tendencias y Futuro de SCRUM
Exploración de las tendencias actuales y futuras en la metodología ágil.
Proyecto final: Desarrollo de un proyecto que aplique todos los conocimientos adquiridos en el curso.
Cada clase incluirá ejemplos prácticos y estudios de caso para ilustrar los conceptos y estrategias discutidos. Además, se incorporarán conocimientos avanzados y aplicaciones. prácticas exitosas, con el objetivo de preparar a los alumnos para ser líderes en el campo del SCRUM y aportar valor en el área de marketing de sus empresas.